viernes, 22 de mayo de 2015

Arquetipos de Draft Modern Masters 2015

¡Hola Magikeros y Magikeras! Modern Masters 2015 está a la vuelta de la esquina, así que para que os vayáis preparando para vuestros drafts os haré un resumen de los arquetipos que hay preparados en esta edición. Os pongo las cartas comunes e infrecuentes que tienen más sinergia en esa baraja.

UW Artefactos (Affinity/Metalcraft)


Estrategia: Consiste en bajar tantos artefactos baratos como podamos para que nuestros hechizos cuesten menos o obtengan algún bonus. Suele ser agresiva e ir a lo rápido poniendo bichos delante del oponente sin parar.
Cartas clave:
Cartas útiles:
Sphere of the Suns, Frogmite, Myr Enforcer, Somber hoverguard, Faerie Mechanist, CathodionDarksteel AxeTumble MagnetQumuloxThoughtcast.

UB Proliferate (Wither)

Estrategia: Baraja que combina la habilidad de debilitar y Proliferar para abusar de las cartas que ponen contadores. Suele ser una baraja lenta gracias a la cantidad de petabichos que hay en estos colores.
Cartas clave:
  • Spread the Sickness (Removal incondicional con bonus)
  • Tezzeret's gambit (Ventaja de cartas y proliferar a coste de ganga)
  • Novijen sages (Roba cartas y abusa de proliferar)
  • Agony warp (Truco que puede llegar a ser un 2x1 si la juegas en el momento oportuno)
  • Vampire outcasts (Criatura grande y eficiente que crecerá con cada proliferar que hagamos)
  • Grim Afliction (Se carga un bicho de resistencia 2 y sirve también como truco de combate)
  • Sickle Ripper (Buen turno dos que se intercambiará o empequeñecerá lo que se ponga por delante)
  • Helium Squirter (Da a todo nuestro equipo volar)

Cartas útiles:
Scavenger Drake, Steady Progress, Thrummingbird, Instill Infection, Sphere of the Suns, Everflowing ChaliceTumble Magnet.

BR Sed de sangre


Estrategia: Jugar bichos baratos y castigar a las barajas que jueguen despacio poniéndoles presión cada turno.
Cartas clave:

Cartas útiles: 
Vampire laceratorDuskhunter Bat, Daggerclaw Imp, Grim Affliction, Blood Ogre, Mutagenic Growth, Viashino Slaughtermaster.

RG Ramp (Domain/5CC)


Estrategia: Conseguir todo el maná que podamos para jugar tronchos de cualquier color y nuestras cartas con Estallido Solar y Dominio.
Cartas clave:
  • Bounce-lands de cualquier color (Nos dan maná extra y nos ayudan a fijar colores)
  • Tribal Flames (De 3 a 5 Daños en condiciones normales)
  • Pelakka Wurm (Bicho gigante que nos da vidas, cartas... ¡Y encima arrolla!)
  • Skyreach Manta (En esta baraja nunca bajará de un 4/4 o 5/5 que vuela)
  • Etched Oracle (Robo de cartas masivo si conseguimos jugarlo de 4)
  • Savage Twister (Deja bien limpia la mesa de cualquier bicho)
  • Kozilek's Predator (Bicho eficiente que nos ayuda a rampear y desarrollar nuestra mesa a la vez)
  • Wayfarer's bauble (Fija nuestro maná y nos acelera de forma rapida)
Cartas útiles:
Nest invader, Dragonsoul KnightRampant Growth, Alloy MyrSphere of the Suns, Matca Rioters, Sylvan Bounty, Fiery Fall, Worldheart phoenyx, Evolving Wilds, Ulamog's Crusher, Vengeful Rebirth.

GW Tokens


Estrategia: Sobrepasar al oponente con una legión de criaturas interminable. Es un mazo que cuando crece impunemente tiene la victoria asegurada.
Cartas clave:
  • Bestial Menace (En total 6/6 de fuerza y resistencia repartidos en tres bichos, nada mal)
  • Spectral Procession (Tokens voladores a un precio muy versátil)
  • Sigil Blessing (Nos hace crecer nuestro equipo de manera masiva para terminar la partida ráoidamente)
  • Scion of the wild (Cuantos más tokens juguemos, más gordo se pondrá este monstruo)
  • Nest Invader (Curva de maravilla en los primeros turnos mientras desarrollamos mesa)
  • Algae Gharial (Crece y crece sin parar, además de ser inmune al removal)
  • Selesnya Guildmage (Crea tokens y luego los dopea, todo en uno)
  • Scatter the Seeds (Tokens a velocidad de instant y fácil de jugar cuando tenemos bichos en mesa)
Cartas útiles:
Fortify, Conclave Phalanx,  Kavu Primarch, Raise the Alarm, Overwhelm, Root-Kin AllyKozilek's Predator


WB Spirits

Estrategia: Combinar la sinergia entre Espíritus e ir devolviéndote bichos del cementerio para volverlos a sacrificar luego.
Cartas clave:

  • Waxmane Baku (Inutiliza cualquier cantidad de criaturas a módico precio)
  • Devouring Greed (Finisher para acabar con el rival o drenarle un porrón de vidas)
  • Hikari, Twilight Guardian (4/4 volador que puede llegar a ser difícil de eliminar)
  • Pillory of Sleepless (Inutiliza una criatura y le va limando vidas a su controlador)
  • Plagued Rusalka (Nos ayuda a sacrificar Espíritus y vuelve siempre con Soulshift)
  • Restless Apparition (Un incordio para el rival, pues nunca sabe cuándo vamos a usar la habilidad)
  • Nameless inversion (Es removal y es un espíritu, el combo perfecto con Soulshift)
  • Spectral Procession (Combinado con Devouring Greed nos da la partida, además de resultar útil casi siempre)
Cartas útiles:
Thief of Hope, Death Denied, Kami of Ancient law, Ghostly Changeling, Scutting Death, Moonlit Strider, Otherworldly Journey, Scavenger Drake, Mortarpod.

GB Sacrifice

Estrategia: Crear muchos tokens y luego usarlos como sacrificio para un bien mayor. Baraja de midrange con mucha sinergia.
Cartas clave:
  • Kozilek's Predator (Bicho eficiente que nos ayuda a rampear y desarrollar nuestra mesa a la vez)
  • Scatter the Seeds (Tokens a velocidad de instant y fácil de jugar cuando tenemos bichos en mesa)
  • Nest Invader (Curva de maravilla en los primeros turnos mientras desarrollamos mesa)
  • Bestial Menace (En total 6/6 de fuerza y resistencia repartidos en tres bichos, nada mal)
  • Necrogenesis (En la partida larga, tendremos una reserva casi infinita de tokens para ir sacrificando)
  • Algae Gharial (Crece y crece sin parar, además de ser inmune al removal)
  • Bone splinters (Se carga cualquier bicho a un coste ridículo en comparación)
  • Drooling Groodion (Nos favorece en combate de forma excelente con sólo la amenaza de activarlo)
Cartas útiles:
Plagued RusalkaDeath DeniedScavenger DrakeMortarpod, Thalid Tukatongue, Bloodthrone vampire,  Cathodion, Reassembling SkeletonPelakka WurmDread DroneCulling Dais.

UR Elementals

Estrategia: Deck de midrange que busca explotar al máximo el poder de esta tribu. Es una baraja difícil de cuadrar, pero no por ello debe ser despreciada.
Cartas clave:
  • Mulldrifter (Excelente en cualquier baraja, pero en esta brilla aún más al ser Elemental)
  • Spitebellows (Bicho agresivo que se llevará siempre algo por delante)
  • Incandescent Soultongue (Dopa nuestros elementales y nos permite jugarlos a coste de risa y usar sus efectos)
  • Water Servant (Dolor de cabeza para el oponente en cuestión de combate. Bicho muy eficiente)
  • Air Servant (Rey de los cielos, detiene cualquier volador, ¡incluído Emrakul!)
  • AEthersnipe (Nos atorga tempo al principio y a larga partida un bicho 4/4 extra, nada mal)
  • Smokebraider (Acelera nuestros Elementales de forma increíble, indispensable para que la baraja funcione)
  • Electrolyze (Chispa pequeña pero eficaz que nunca nos decepcionará)
Cartas útiles:
Cloud Elemental, Inner-Flame Igniter, Shrewd HatchlingSoulbright Flamekin, Culling Dais.

RW Double Strike (Equip)


Estrategia:
En estos colores encontraremos gran cantidad de criaturas con Dañar dos veces o que se benefician al tener equipos y/o dopadores. Pegan rápido y sus trucos son potentes, agresividad total.
Cartas clave:
Cartas útiles: Viashino Slaughtermaster, Copper CarapaceMighty leap, Blades of Velis VelFlayer Husk, Sickleslicer, Hearthfire HobgoblinMortarpod.

GU Proliferate (Graft)


Estrategia:
Similar a la baraja Negra-Azul, pero más centrado en hacer crecer nuestras criaturas que en debilitar las del oponente.
Cartas clave:
Cartas útiles:
Steady ProgressTumble MagnetAlgae GharialThriveSphere of the SunsEverflowing Chalice, Gnarlid Pack, Vigean Graftmage.

Enlaces

Analisis carta por carta
http://www.channelfireball.com/articles/modern-masters-2015-limited-set-review-white/
http://www.channelfireball.com/articles/modern-masters-2015-limited-set-review-blue/
http://www.channelfireball.com/articles/modern-masters-2015-limited-set-review-black/
http://www.channelfireball.com/articles/modern-masters-2015-limited-set-review-red/
http://www.channelfireball.com/articles/modern-masters-2015-limited-set-review-green/
http://www.channelfireball.com/articles/modern-masters-2015-limited-set-review-artifacts-colorless/
http://www.channelfireball.com/articles/modern-masters-2015-limited-set-review-goldlands/

Guías de arquetipos
http://www.channelfireball.com/articles/modern-masters-2015-draft-guide-allied-colors/
http://www.channelfireball.com/articles/modern-masters-2015-draft-guide-enemy-colors/
http://www.channelfireball.com/articles/modern-masters-2015-draft-archetypes-early-look/

Pick Order
http://www.channelfireball.com/articles/a-pick-order-list-for-modern-masters-2015-draft/

sábado, 11 de abril de 2015

Incidente en el Pro Tour Dragones de Tarkir

¡Hola Magikeros y Magikeras! Hoy voy a hablaros de algo que paso en el Pro Tour de Dragones de Tarkir y que ha causado mucho revuelo por todas partes.

Esta es la situación: Ronda 6 del Pro Tour. Tercera partida de Patrick Chapin contra Michelle Ancora. Mirror de Abzan Control (partida larga vamos). Estamos en tiempo extra, ambos jugadores con poca vida y con ganas de cerrar el juego lo antes posible. Patrick activa la habilidad de su Ajani, mira las cuatro cartas (Tasigur, tierra, tierra y tierra) y pone Tasigur en su mano sin revelarlo, lo cual le causa perder el juego. Replay de la jugada.

Ese pequeño fallo ha levantado mucha polémica, desde la aplicación de las reglas hasta el uso de repetición de jugadas como prueba para exculpar a la gente. Cómo aspirante a juez, voy a intentar dar mi opinión sobre cada uno de los temas.

El fallo

Patrick miró las cuatro primeras cartas de su biblioteca, cogió una de ellas (la única que podía, el Tasigur) y la puso encima de su mano, sin revelarla. En el preciso instante que ese Tasigur tocó el resto de su mano, se considera que esa carta se ha robado. Por tanto el incidente es considerado como un Robo de cartas adicional, una infracción bastante grave dentro de las normas de torneos.

Puede parecer una tontería que si no la enseñas se considera robo o que si toca tu mano (sin siquiera levantarla) ya forma parte de ella, pero así es como funcionan las reglas. Es bastante difícil para un juez detectar acciones tan abstractas como robar, mirar cartas adicionales, etc. y creo que una distinción tan simple (si toca tu mano, está en tu mano) es necesaria para evitar malas interpretaciones.

La penalización

Robar cartas adicionales es una infracción bastante grave, ya que otorga una ventaja muy grande al jugador que infringe esa norma si el oponente no se da cuenta. En torneos inferiores es penalizado con una Advertencia, pero en torneos de reglas estrictas como es el Pro Tour, la penalización sube a Pérdida de Juego.

Creo que está bastante claro para todos que no ha habido intención de hacer trampas por parte de Chapin. Simplemente cometió un error natural debido a la presión del momento. No tuvo tiempo ni oportunidad para obtener una ventaja clara con ese Tasigur en su mano. Quizás en otras circunstancias la penalización podría haberse bajado a una Advertencia, pero hay dos factores que hacen que me decline a favor de la decisión del juez.

1- Estando en un torneo de alto nivel como el Pro Tour, las reglas tienen que ser estrictas y seguirse a raja-tabla, ya que las consecuencias son mayores (más gente viendo el evento, más dinero en los premios, etc).
2- Patrick ya tenía una Advertencia de una jugada errónea anterior (de hecho durante el torneo cometió varios pequeños errores que pasaron sin sanción), lo cuál hace más plausible no bajar el castigo.

Las reglas no sólo están para proteger a los jugadores de las trampas, sino también para castigar aquellos que realizan acciones inadecuadas. El no revelar una carta cuando deberías es una clara infracción y por tanto debe ser penalizada en consecuencia.

Apelación al juez

Muchos critican a Patrick por apelar al juez principal del evento e intentar "salirse con la suya" y no perder el juego, califican sus acciones de "innobles" por no aceptar la derrota y pedir una segunda opinión sobre esta regla. Personalmente no creo que haya nada malo en dar tu versión de los hechos y más con una jugada ambigua como ésta. Si estás en un torneo importante (PPTQ, GP, etc), creo que es adecuado hacer lo mismo y nadie debería quitarte la oportunidad de aclarar lo que ha pasado e intentar solucionar las cosas.

Algunos critican a los jueces por seguir tan estrictamente las reglas y no rebajar la pena cuando es tan evidente que Patrick no estaba haciendo trampas. Aparte de lo que he dicho antes sobre castigar las acciones inadecuadas, dejadme aclarar algo sobre el papel de los jueces. Creo que es importante que los jueces se ciñan a las penalizaciones en favor a la mayoría del grupo. Hacer casos excepcionales abriría las puertas a "Pero si con éste lo hicisteis ¿porqué conmigo no?" y eso sería un caos absoluto. Es mejor ser estrictos en favor de muchos que no serlo en favor de unos cuantos.

El uso de las cámaras en los juegos grabados

En la política actual de los jueces, los combates grabados no pueden usarse para resolver estos incidentes pero sí para futuras investigaciones sobre fraude o trampas. Hay gente a la que le molesta que se pueda usar ese metraje para inculparte cuando la partida se ha acabado pero no para exculparte cuando aún estas jugando. Para ellos tengo dos objeciones:

1-Si los juegos grabados se pudieran usar como prueba para aclarar casos como éste, los jugadores que no estuvieran bajo el foco estarían en una clara desventaja. Aunque esos combates son tratados de forma diferente, aplicarles una normativa claramente favorecedora sería muy injusto. Otra vez, el beneficio de unos pocos por la desventaja de muchos no compensa el cambio de normativa.

2-La aplicación de esa regla en la práctica retrasaría tanto los torneos que se volvería un infierno para todos. Con la tecnología adecuada y el personal necesario quizás sería posible pero creo que en la situación actual no es viable hacerlo de forma correcta. No compensa el uso de ese material para algo que en comparación con la integridad del torneo resulta tan trivial, como es el caso de un pequeño error tan simple.

Además, creo que en este caso no serviría de nada revisar la grabación. Se ve claramente como Patrick pone el Tasigur sin mostrarlo en su mano y va a levantarla cuando Michelle le llama la atención sobre ello. Es una infracción clara, no hay vuelta de tuerca.

Conclusión

Me gusta Patrick Chapin como jugador de Magic, creo que es uno de los mejores del mundo además de un gran profesional del juego, y verlo haciendo errores de este calibre me hace sentir mal. Pero también creo que las reglas deberían ser las mismas para todos, tanto si estás un Pro Tour en un combate televisado como si estás en un GP en la mesa 126.
Es un mal trago para Chapin, perder por un error tan simple y estúpido.
Es un mal trago para Ancora, su oponente, por ganar de esa forma tan "injusta".
Es un mal trago para el juez, por tener que poner la integridad de las reglas por encima de lo evidente (que esa persona no estaba haciendo trampas).
Y es un mal trago para todos los espectadores por ser testimonios de éste incidente y no poder hacer nada para remediarlo.
Pero es algo necesario para que entendamos lo importante que es seguir las normas, no tomar acciones inadecuadas y reflexionar un poco sobre estas cosas. Porque a raíz de debatir sobre ello quizás las reglas cambien y la política acabe siendo más justa.
En este caso, creo que los jueces tomaron la decisión correcta, no hay nada reprochable en lo que hizo Patrick al apelar y veo innecesario el uso de las cámaras como material de ayuda en estos tipos de incidentes. Esa es mi opinión pero, ¿Qué creéis vosotros sobre ello? En los comentarios está abierto el debate.
Espero que os haya sido útil mi punto de vista y hasta la próxima.

viernes, 20 de marzo de 2015

Guía para la Presentación de Dragones de Tarkir

¡Hola Magikeros y Magikeras! la presentación de Dragones de Tarkir está a la vuelta de la esquina y para ayudaros a ir bien encaminados os traigo un recopilatorio de información que os puede ser útil.

Megametamorfosis y la Regla de 5


Ya expliqué en mi artículo sobre las mécanicas de la edición cómo funciona, pero se me olvidó comentar un pequeño (aunque algo obvio) detalle. Poner una carta con megametamorfosis bocarriba (al igual que en la normal) no usa la pila. Es una acción especial que se puede realizar en cualquier momento que se tenga prioridad. Por tanto al no usar la pila, el contador es puesto inmediatamente. Pasa de ser una 2/2 a lo que sea que haya debajo más +1/+1. Si volteáis a la Bailarina de los estratos, el oponente no puede hacerle un punto de daño y matarla porque el contador ya está puesto en cuanto tiene oportunidad de hacerlo.

Al igual que metamorfosis, nos ayuda a moldear nuestra curva y poner en nuestros mazos cartas de costes altos que no se quedan en la mano todo el rato. Además la mayoría de esas criaturas nos incitan a jugarlas bocabajo ya que se benefician mucho con el contador que les ponemos.


Aunque la mayoría de estas cartas son más caras de poner bocarriba y su calidad es bastante inferior de la del morph normal, aún así cumplirán su función de relleno en nuestros mazos y serán buenos tanto al inicio como alargada partida. Y teniendo en cuenta que en sellado las partidas son más lentas eso es un incentivo más que una desventaja.

Una norma importante sobre las criaturas bocabajo que se aplicaba en Kans y se sigue aplicando aquí es la Regla de 5. Significa que si dos morphs se encuentran frente a frente ninguno podrá ponerse bocarriba y superar al otro por menos de cinco manás. Es decir, dos criaturas bocabajo que se encuentran en combate en turno 4 se intercambiarán siempre (a menos que haya trucos de combate de por medio).





Trucos de combate

Es importante saber los instantáneos que rondan por el formato y los que pueden desequilibrar nuestros números de combate, así que he hecho un recopilatorio de las posibles sorpresas que nos puede presentar cada color.

Blanco

En esta edición, los trucos de blanco no destacan por su eficacia. Aunque la Victoria duradera es muy buena, también es muy cara y Maniobra Astuta está bien para ganar un combate, pero tu oponente verá venir el siguiente de lejos. Concentrar el espíritu es potente, pero sólo en medida de lo grande que sea nuestra criatura en comparación con la suya. Bendición de la escama puede llegar a estar bien en una baraja dedicada a contadores, aunque tendremos que trabajar mucho para conseguirlo.

Azul


Azul tampoco destaca por sus buenos trucos de combate. Uno más bien defensivo y otro bastante situacional no ayudan mucho, la verdad.

Negro



Esto ya es otra cosa. Regocijo y Cubrir de veneno són dos trucos muy efectivos que se cargarán prácticamente cualquier cosa que les pongan enfrente a buen coste.  Precio final es muy eficiente en cuanto a petabichos se refiere, a pesar de no destruir morphs ni dragones multicolor. Y los hechizos de -X/-X son muy útiles para eliminar bichos gordos en combate que de otra manera no podríamos deshacernos.

Rojo




Rojo tiene mucha chispa (como siempre), todas muy muy buenas y eficientes y, aunque Sacudida de cola necesita de una criatura para jugarla, igual de efectivas. En cuanto a los otros trucos dejan mucho que desear: Furia encendida es poco eficaz y Torrente volcánico es demasiado caro y situacional.

Verde




llamada inspiradora precisa de una gran cantidad de contadores, por lo que le veo mucho juego. Aprovechar y Pisotear son muy útiles, y más si vamos a la ofensiva. Modelar las arenas me parece demasiado defensivo y Festín inmovilizado nos permitirá matar un volador molesto y trastear las mates de combate si lo jugamos bien. Regalo de Drómoka me parece excelente, aunque su precio sea un tanto alto el oponente tendrá problemas para quitarse de en medio esa enormidad.

Dragones

Por si no os habeis fijado, los dragones formarán una parte importante de la colección. En la mayoría de los casos, los dragones serán 4/4 por seis manás (o siete de megamorph). Aunque no hay ninguno en común y eso hace que sea difícil montarse un mazo temático de ellos, hay montones de infrecuentes y raras de gran calidad que acabarán en vuestros mazos de sellado seguro. Debéis llevar soluciones para ellos para que no os quedéis atrás si os juegan uno. Y a veces la mejor solución para un dragón es ¡otro dragón!

Aunque el dragón incoloro está bien y se puede jugar en cualquier mazo, las habilidades de los otros por seis manás lo superan en calidad. El ciclo de dragones con metamorfosis también es jugable gracias a su flexibilidad, aunque no esperéis poner muchos contadores a la vez con ellos.

Un último apunte interesante sobre un combo de dragones: si tenéis dos de los de arriba en juego y ponéis un contador sobre cualquier criatura, sus habilidades se dispararán hasta que decidáis parar, convirtiéndolos en un 1000/1000 cada uno.


Observaciones sobre el formato
  • Este es un formato de dos colores la mayoría de las veces (aunque un pequeño splash a un tercer color es razonable). 
  • Todos los colores tienen criaturas comunes de turno 2 razonables (blanco el que más) y en gran variedad, lo que hace que megametamorfosis sea algo peor que lo sería en Khans.
  • Teniendo en cuenta lo anterior y que hay menos tierras que entran giradas, el formato permite jugar barajas más agresivas, aunque con la cantidad de Megametamorfosis, Dragones y bichos gordos que puede haber, no cambiará tanto la velocidad del formato y menos tratándose de sellado.
  • El removal, aunque un poquito mejor que en Kans, sigue siendo algo condicional para matar bichos gordos. Pacifismo y Encoger harán un buen resultado, aunque son débiles frente a las barajas de Aprovechar, así que tened cuidado al usarlos.


Ranking de estirpes

En mi opinión, cualquier clan es viable para ganar la presentación si se juega bien, pero si queréis saber cuales son los clanes con más probabilidades de tener un buen resultado, aquí tenéis mi apuesta.

5-Ojutai

Blanco, a pesar de tener Pacifismo, es el peor color de la colección. Está demasiado enfocado a lo agresivo y su calidad de cartas es bastante inferior de lo habitual. El Azul, aunque decente, no destaca mucho. Además la mayoría de raras del clan Ojutai són bastante cutres, por lo no esperéis gran cosa en vuestro sobre especial.

4-Dromoka

Como ya he dicho antes, el Blanco tiene demasiados fallos para destacar. El Verde compensa un poco con una gran variedad de criaturas grandes y algunos dopeadores para combinar con la agresividad del blanco. Sus raras son bastante decentes, por lo que puede hacer un buen papel de todos modos.

3-Silumgar

El Azul es decente, aunque combinado con el Negro y su mecánica de Aprovechar gana mucho. Puede ir tanto a los agresivo como a lo controlero y eso amplía bastante las posibilidades. Además las raras de este clan son de las mejores entre los clanes por lo que vuestro sobre especial siempre traerá chicha.

2-Kolaghan

Negro y rojo son los dos mejores colores en esta colección, aunque tienden a ir demasiado a lo agresivo, lo cual puede ser un problema en sellado. Aún así, la cantidad de removal accesible en esos colores hace que suba de categoría bastante. Sus raras son la mayoría decentes, lo cual no está nada mal para el sobre especial.

1-Atarka

Rojo nos proveerá de removal rápido y verde de los tronchos lentos que queremos meter siempre. El amplio espectro que llenan estos colores hacen que sea una muy buena elección para la presentación: flexible y eficaz. Aunque sus raras no son las mejores, ninguna es detestable y la Atarka misma es una de las mejores cartas de la colección. Y no digo todo esto porque es el clan que escogí para esta presentación, otro jugador profesional piensa lo mismo que yo.

En resumen, los clanes con blanco (Dromoka y Ojutai) pierden bastante frente a los demás (Kolaghan, Silumgar y Atarka), que están bastante igualados en cuanto a poder.

Enlaces interesantes

Mecánicas de dragones de Tarkir:
http://lamazmorrademagic.blogspot.com.es/2015/03/mecanicas-de-dragones-de-tarkir.html

Galería de cartas en español (precios incluidos):

Dudas sobre reglas y cartas concretas:
http://magic.wizards.com/en/articles/archive/feature/dragons-tarkir-release-notes-2015-03-18

Análisis de todas las cartas de la colección y Top 10 comunes:
https://www.youtube.com/watch?v=bWuIN9dhew0

Guía para la presentación (muy destacable):
http://www.channelfireball.com/articles/the-complete-guide-to-the-dragons-of-tarkir-prerelease/

Espero que toda esta burrada de información os sea útil para la presentación y podáis disfrutar de ella a lo grande y a grito de ¡¡¡DRAGONES!!! ¡Que os vaya muy bien y nos vemos este finde!